
La Universidad de la Cuenca del Plata anunció la realización de la Jornada “La Firma Digital y el Futuro de la Pericia Caligráfica Forense”, una actividad que se concretará el sábado 29 de mayo, de 8 a 12 y que contará con las exposiciones del licenciado Héctor Ramón García.
“Conocer las características de la firma manuscrita y los componentes que nos dan autenticidad, será uno de los objetivos de la actividad”, indicaron los organizadores a semanaprofesional.com.
Quienes tomen parte de la jornada podrán descubrir las características de la firma digital y electrónica, determinar los componentes necesarios para realizar un cotejo con firmas digitales y además determinar si es factible la identidad en este tipo de firmas.
Entre los temas que se abordarán mencionaron La Firma manuscrita: La Escritura, el Soporte, el Elemento Escritor, Elementos Constitutivos del Grafismo, Elementos estructurales. Gesto Gráfico. Cotejo entre firmas manuscritas.
Otros temas que se abordarán serán: Firma digital y Firma electrónica: características técnicas, Captura, Retención temporal, Presión, Resolución óptica, Precisión de Repetición, Ergonomía, Ley 25.506, Documento electrónico, Análisis de datos y Análisis comparativo.
Quienes deseen inscribirse deberán hacerlo a través del siguiente link: http://bit.ly/firmadigitalucp
Fuente Semana Profesional