La Universidad de la Cuenca del Plata prepara un webinar donde se abordarán los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y su implementación en el territorio chaqueño.
Para ello la universidad de gestión privada invitó a exponer al respecto a los abogados Carlos Fernando Leonelli, Director del Consejo Ejecutivo de Cumplimiento y Monitoreo de ODS de la Secretaría General de la Gobernación del Chaco y Paulina González Magaldi, Secretaría Técnica del mismo organismo.
La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 16 de junio, entre las 19 y las 20 y los interesados en seguir las alternativas podrán hacerlo a través de la transmisión de Facebook Live de las cuentas de las sede UCP Resistencia y Sáenz Peña.
“La actividad propuesta tiene como finalidad la identificación, implementación y monitoreo del cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Provincia del Chaco, de acuerdo a la Resolución 70/1 de la Organización de las Naciones Unidas”, informaron desde la UCP Resistencia.
“La presente actividad queda enmarcada en un evento introductorio que dará puntapié para luego realizar las respectivas capacitaciones internas o webinar específicos para cada carrera. Por lo tanto, se abordarán los antecedentes legales: La Provincia del Chaco tiene un marco normativo (Ley 3330-R) que regula los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible, estableciendo la conformación de un Consejo Ejecutivo para su monitoreo, el cual se puso en marcha el 5 de febrero de este año”, agregaron.
Objetivos de la capacitación
Informar de manera introductoria las cuestiones referidas a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Comunicar la transición entre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y ODS.
Desarrollar el concepto de desarrollo sostenible.
Dar a conocer los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus metas en Argentina.
Anunciar sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): ¿que implican en términos de compromisos, recursos y esfuerzos?
Difundir las acciones que propone la provincia del Chaco en razón de temática del webinar.
Impactar en la sociedad el compromiso científico y social de las Sedes organizadoras.
Informes e inscripción
La actividad será gratuita pero requiere inscripción previa y para ello deberán ingresar datos de contacto en: actividades.ucp.edu.ar