
La Comisión de Notarios Noveles del Consejo Federal del Notariado Argentino, ultima detalles organizativos de lo que será el 31° Encuentro Nacional del Notariado Novel.
Según informaron los organizadores a Apriori.com.ar, la iniciativa se llevará a cabo del 10 al 12 de diciembre en forma online y transmitida a través de la plataforma digital Asamblear.
Durante tres jornadas intensivas se abordarán temáticas vinculadas con dos temas centrales: I) Derechos de las Familias y Derechos HUmanos, su relación con la actividad Notarial en el Código Civil y Comercial y II) La actuación Notarial y su relación con los actos procesales judiciales.
El tema I prevé el abordaje de dos subtemas A) Problemáticas actuales del Derecho de Familia. Técnicas de Reproducción Humana Asistida. Directivas Médicas Anticipadas. Autoprotección. El consentimiento previo, libre e informado en sede notarial. La Ley de Identidad de Género. Intervención del Notario en estas nuevas incumbencias. Y B) Los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos. Capacidad progresiva. Adultos mayores. Comparecencia ante notario. Diferentes supuestos. Análisis doctrinario y jurisprudencial.
En tanto que en el tema II se trabajará con los subtemas A) Instrumento Notarial: Clases, valor probatorio. Redargución de falsedad del instrumento Notarial. Actas Notariales. Requerimiento y diligencia de Actas Notariales. El rol notarial en la preconstitución de prueba y evidencia y la vinculación con la garantía constitucional de defensa en juicio. Régimen del CCyC. Competencia material de las Actas Notariales y su valoración por los actores judiciales.
Y el tema B) El Notario y su intervención en sede judicial. Rol del notario en el proceso: Autorizante, testigo, perito y tercero vinculado a la litis. El Notario en su rol de colaborador de la justicia. El notario como denunciante de posibles ilícitos percibidos en el ejercicio de la función. Supuestos especiales: Juicios de simulación, fraude e inoponibilidades, nulidades, concursos y quiebras, subastas y remates, procesos de escrituración, disolución de comunidades ganancial y sucesoria, juicio de usucapión. El notario como protocolizador de instrumentos. Formalidades de los apoderamientos que deben presentarse en procesos judiciales. Rol de los Colegios Notariales: amicus curiae, veedores, querellantes, defensores y asesores letrados de los colegiados.
Serán coordinadores del Tema I los escribanos Juan Andrés Bravo (jabescribano@hotmail.com) y María Claudia Giannico Villalobos (escribanagiannico@gmail.com). En tanto del tema II, los escribanos Santiago Pedro Reibestien (santiago@reibestein.com.ar) y Melanie Lirio Conté (escribanalirioconte@gmail.com).